100 Años despues

Han pasado 100 años desde que el Titanic zarpó de Southampton (Reino Unido) a Nueva York el 10 de abril de 1912. Era el viaje inaugural, y a bordo se acomodaban algunos de los miembros más distinguidos de la alta sociedad de la época; las portadas de los periódicos se dedicaron por completo a este hecho histórico, pues, con una altura equivalente a un edificio de 15 pisos, peso de 46 328 toneladas y más de 2 000 pasajeros, era la embarcación más majestuosa que hasta entonces se había conocido.
Miles se reunieron a despedir al Titanic, y quienes viajaban en él, ya sea en primera o en tercera clase, fueron considerados como los afortunados que pasarían a la historia. Pero, cuatro días después, el sueño se volvió una pesadilla.
Según información publicada por el diario español El País, la cifra de pasajeros y supervivientes varía según las fuentes. Una de las cuentas más aceptadas contabiliza el total de 2 228 personas a bordo (lejos de la capacidad del buque: 3 547), 1 343 pasajeros y 885 tripulantes.
Murieron 1 523 personas. Se salvaron 705. De estas, solo 210 eran miembros de la tripulación, lo que indica que esta fue abnegada y trabajó hasta el final.
En el centenario de la tragedia, la empresa constructora del barco trata de reivindicar a su obra maestra. Según cientos de investigaciones, el Titanic estaba perfectamente construido; de hecho, era fuerte como un barco de guerra; el único defecto que tuvo fue la arrogancia de sus dueños, quienes insistían en un tiempo récord de llegada y convencieron al capitán Edward John Smith, con años de experiencia, de hacerlo como un tributo a su carrera naval.
Miles se reunieron a despedir al Titanic, y quienes viajaban en él, ya sea en primera o en tercera clase, fueron considerados como los afortunados que pasarían a la historia. Pero, cuatro días después, el sueño se volvió una pesadilla.
Según información publicada por el diario español El País, la cifra de pasajeros y supervivientes varía según las fuentes. Una de las cuentas más aceptadas contabiliza el total de 2 228 personas a bordo (lejos de la capacidad del buque: 3 547), 1 343 pasajeros y 885 tripulantes.
Murieron 1 523 personas. Se salvaron 705. De estas, solo 210 eran miembros de la tripulación, lo que indica que esta fue abnegada y trabajó hasta el final.
En el centenario de la tragedia, la empresa constructora del barco trata de reivindicar a su obra maestra. Según cientos de investigaciones, el Titanic estaba perfectamente construido; de hecho, era fuerte como un barco de guerra; el único defecto que tuvo fue la arrogancia de sus dueños, quienes insistían en un tiempo récord de llegada y convencieron al capitán Edward John Smith, con años de experiencia, de hacerlo como un tributo a su carrera naval.
Documental hundimiento del Titanic
EXELENTE TRABAJO, SE TOMA CONOCIMIENTO DE TENER PRECAUCIONES AB DE LOS BUQUES
ResponderEliminarDEJO UN GRAN LEGADO A PESAR DE LA TRISTEZA QUE DEJO EN LOS FAMILIARES DE LOS FALLCIDOS
ResponderEliminar